top of page

UNIDAD 6

VOCABULARIO: PREFIJOS Y SUFIJOS

Los prefijos son partículas que se añaden delante de los lexemas para formar nuevas palabras. Los prefijos tienen un significado propio.

 

  • Hidro- significa "agua". Ejemplo: hidrofobia: horror al agua.

  • Sub- significa "debajo de" o "de menor importancia". Ejemplos: subrayar: señalar por debajo con una raya; subteniente: empleo por debajo del teniente.

  • Trans- significa "al otro lado". Ejemplos: Transportar: llevar de un lugar a otro.

  • Extra- significa "fuera de" o "en grado sumo". Ejemplos: extracorpóreo: fuera del cuerpo;extraplano: extraordinariamente plano.

¡NO TE OLVIDES!

Otros prefijos son:

    • mono-: uno solo, único. Ej: monosílabo.

    • Multi-: muchos. Ej: multimedia.

    • Pre-: antes de. Ej: prehistoria.

    • Re-: repetición, o volver a. Ej: rehacer.

    • Semi-: la mitad. Ej: semicírculo.

    • Super-: grande, superior. Ej: supermercado.

    • Tele-: lejos. Ej: teléfono.

ACTIVIDADES

1.Une cada prefijo con la palabra que corresponda y escríbelas:

sub- formar

extra- fino

trans- desarrollo

hidro- eléctrico

2. Escribe las siguientes palabras en orden alfabético añadiéndoles el prefijo sub-: título, suelo, cutáneo, delegado, urbano.

3. Busca en el diccionario estas palabras y escribe una oración con cada una de ellas:

subyacer: 
transferir: 
4. Escribe una palabra con cada uno de estos prefijos mono-, multi-, pre-, re-, semi- y super-:

5. De las siguientes palabras, escribe por orden alfabético aquellas que tienen prefijo: renacuajo, reactivar, rebuznar, rechazar, rebelar, rebuscar, recambio, receta, reconquista, repasar.

 

Los sufijos son partículas que se añaden detrás de los lexemas para formar nuevas palabras. Algunos sufijos frecuentes son:

 

  • -ero, -era: mensajero, jabonera.

  • - ito, -ita, -illo, -illa: ropita, cacillo, alfombrilla.

  • -dor, -dora: recibidor, cargador, fotocopiadora.

  • -voro: herbívoro, omnívoro.

  • -ble: aceptable, visible, soportable.

  • -ante: comerciante, viajante.

  •  

¡NO TE OLVIDES!

Las terminaciones de género y número no forman palabras derivadas. Ejemplo: panes es el plural de pan, pero no es una palabra derivada.

 

ACTIVIDADES
1. Forma palabras derivadas con los sufijos -ero/a, -illo/a, -ble:
herrar, jirafa, ropa, agradar, doblar, reciclar.
2.Consulta el diccionario y escribe el significado de:
huevo: 
huevera: 
huevecillo: 
huevería:

3. Clasifica estas palabras donde corresponda: viajero, perro, cero, velero, mero, salero, torero, dinero.

  • Con sufijo -ero:

  • Sin sufijo:

4. Escribe palabras con el sufijo -dor que nombren una profesión, un lugar, un objeto.

5. Escribe la palabra primitiva de la que derivan: jardinería, buscador, almohadón, fabricante, mirilla, masajista.

 

 

ORTOGRAFÍA: USO DE LA B

 

 

 

 

 

 

Se escriben con b:

  • Las palabras que empiezan por las sílabas bu-, bur- y bus-. Ejemplos: butaca, burbuja,búsqueda.

  • Los verbos termiandos en -bir, excepto hervir, servir y vivir. Ejemplos: prohibir, escribir.

  • Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -ábais, -aban de los verbos de la primera conjugación. Ejemplos: encajaba, amasaban.

  • Las palabras en las que la b va delante de otra consonante. Ejemplos: absurdo, potable,brasa.

  • Todas las formas de los verbos haber, beber, caber, saber y deber.

  • Las siguientes formas del pasado del verbo ir: iba, ibas, ibamos, ibais, iban.

  •  

ACTIVIDADES

1. Escribe las palabras a las que se refieren estas definiciones. Empiezan por bu-, bur- o bus-.
a) Que dice o hace burlas: .................................. .
b) Parte superior del cuerpo humano: .................................. .
c) Hacer algo para encontrar a alguien o algo: .................................. .
d) Noticia falsa que se propaga con algún fin: .................................. .

2. Busca en el diccionario cinco palabras que empiecen por las sílabas:
bu-:

bra-:

bru:

3.Relaciona cada palabra con su significado:
barba:   punta o remate de la barba.
barbero:  local donde trabaja el barbero.
barbería: hombre que afeita o arregla la barba.
barbudo: parte de la cara debajo de la boca.
barbilla:        que tiene muchas barba.

4. Copia estos verbos y escribe junto a cada forma verbal el infinitivo que le corresponde:

  • habéis:

  • bebe:

  • debía:

  • cabrá:

  • sabíamos:

  • íbamos:

5.Completa estas oraciones con la palabra adecuada: obsequio, absorbente, observatorio,abstraído, obstinado

• Perdona; estaba tanque no te he oído.

• A Pedro es difícil convencerlo porque es muy

• Para agradecerte tu ayuda, te he traído este

• Puedes recoger el agua con este papel

• Por la noche se distinguen las constelaciones desde el

6. Completa las siguientes palabras con b o con v.

exhi ició n

i ienda

hir iendo

su ida

super i encia

perci ido

ser illeta

reci o

her idero

escri a

autoser icio

prohi ición

8. Dictado:

Benito es un portero realmente bueno. Entrena durante toda la semana y juega los sábados por la mañana. Para descansar el domingo, pasea por la vereda del bosque y anda entre los árboles. En ocasiones se tumba en el suelo y observa las nubes blancas que corren por el cielo.

A veces, cierra los ojos y piensa que es un intrépido capitán de barco que navega por los siete mares buscando cofres llenos de perlas y brazaletes de oro. Cuando abre los ojos, se da cuenta de la hora que es. Es la hora de volver a casa y hacer los deberes.

GRAMÁTICA: LOS DETERMINANTES (SEGUNDA PARTE)

 

 

 

 

 

 

 

 

Los determinantes posesivos acompañan al sustantivo para indicar quién posee algo o a quién pertenece. Pueden referirse a la persona que habla (1ª persona), a la que escucha (2ªpersona) o a otra diferente (3ª persona).

Los posesivos también indican si hay un solo poseedor o varios poseedores.

Las formas de los determinantes posesivos son:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES

1. Copia en tu cuaderno estas oraciones y subraya los determinantes posesivos. Después, indica a qué sustantivo acompañan.

  • Este coche es de mi hermana. Es su coche.

  • ¿Les has devuelto sus libros?

  • Vuestras chaquetas son rojas, como sus camisetas.

  • No se lo digas a tus amigos, será nuestro secreto.

2. Sustituye en tu cuaderno las palabras destacadas por el posesivo correspondiente.

  • Los abuelos de Ana y Rubén viven en aquella casa.

  • La bicicleta de Guillermo y mía es roja.

  • Los pasteles de Raquel están buenísimos.

  • La profesora de Andrea y tuya es muy simpática.

  • El problema de Paula y Nerea tiene fácil solución.

  •  

Los determinantes numerales acompañan al sustantivo para indicar una cantidad o un orden determinado.

Los determinantes numerales pueden ser de dos tipos:

  • Los numerales cardinales indican cantidad: dos mesas.

  • Los numerales ordinales indican el lugar que ocupa un ser u objeto en una serie ordenada: segundo puesto.

 

¡No te olvides !

Los números cardinales se escriben con una sola palabra hasta el 30 y, a partir de aquí con dos o más palabras. Ejemplos: veintiséis, treinta y uno, doscientos noventa y cuatro.

 

ACTIVIDADES

1.Copia y relaciona:

 

veintiocho                         decimoséptimo

sesenta ysiete                   vigésimo noveno

diecisiete                             cuadragésimo sexto

veintinueve                          vigésimo octavo

cuarenta y seis                    sexagésimo septimo

2. Escribe con letra el cardinal y ordinal de los siguientes números: 15, 23, 32, 59, 94

Los determinantes indefinidos acompañan al sustantivo para indicar una cantidad de seres u objetos de forma indeterminada o imprecisa.

 

ACTIVIDADES

1. Copia los determinantes indefinidos y sustitúyelos por un numeral.

    • Al concierto acudieron bastantes personas.

    • Mi madre ha comprado pocos caramelos y muchas manzanas.

    • Van a plantar varios árboles en mi calle.

    • Hay varios niños jugando en la calle. Otros niños están en casa.

 

3. Subraya los determinantes que hay en estas oraciones y escribe si son posesivos, numerales o indefinidos.

• Su hermana Celia acaba de cumplir siete años.

 

• Nuestro perro ha quedado finalista en varios concursos caninos.

 

• Algunos niños dijeron que eran tus amigos.

 

• Hay tres botellas de horchata y bastantes refrescos.


4.Sustituye en estas oraciones los determinantes subrayados por otros de la misma clase: 
– Su jefe le regaló tres corbatas y muchas cosas más.

– Nuestra entrevista con los dos abogados fue en aquella sala.

5. Completa estas oraciones con determinantes:
– Han recogido .................. animales abandonados en .................. parque.
– Fue el .................. atleta que consiguió .................. marca.
– Compró .................. sillas y .................. mesa para .................. salón.
6. Escribe dos oraciones en las que aparezcan estos determinantes:
indefinido masc. plur. / posesivo (varios poseedores)
– .................................................................................................................................................
numeral ordinal / posesivo (un solo poseedor)

 

LECTURA CAPÍTULO 5 EL QUIJOTE.

© 2023 por CREARTE. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page