top of page

UNIDAD 8

VOCABULARIO: PALABRAS COMPUESTAS

     Las palabras compuestas son las que están formadas por la unión de dos o más palabras o lexemas:Ejemplos: cascarrabias, girasol, ciempiés.

 

¡ No te olvides!

Las palabras compuestas se acentúan como si fueran palabras simples. Por ejemplo: puré/ pasapurés, mano/balonmano.

 

 ACTIVIDADES

  1. Escribe las palabras que componen las siguientes palabras compuestas y clasifícalas en nombre y adjetivos: Bajamar, aguamarina, videojuego, buscapiés, telaraña y balompié.

  2. Relaciona en tu cuaderno las dos columnas para formar palabras compuestas:

        monta          vidas

        quita            fuego

        porta            cargas

        salva             nieves

       corta              retratos

   3. Con las siguientes palabras simples: boca, calle, noche, sordo, posa, vasos, buena y mudo; forma palabras compuestas que cumplan estas condiciones:

        nombre + nombre

        verbo + nombre

        nombre + adjetivo

        adjetivo + adjetivo

 

ORTOGRAFÍA: EL USO DE LA G. LA DIÉRESIS.

 

PARA APRENDER

La letra g puede representar dos sonidos diferentes: uno fuerte y otro suave.

  • Cuando va seguida de e o i suena fuerte: genio, girar.

  • Cuando va seguida de a, o, u suena suave: gacela, gorila, guante.

  • Para que suene suave delante de e, i hay que escribir gu. Ejemplos:guepardo, guiso.

  • Para que la u suene en las sílabas güe, güi, es necesario colocar las puntos (¨) sobre ella. Estos dos puntos se llaman diéresis.

Se escriben con g:

  • Las palabras que empiezan por geo-, gen- y gest-. Ejemplos:geometría, gente, gestos.

  • Los verbos terminados en -ger, -gir y -gerar, excepto tejer y crujir. Ejemlos: sumergir, proteger, exagerar.

  • Las palabras que terminan en -gen. Ejemplos: imagen, margen.

 

ACTIVIDADES

 

1. Completa con g, gu o gü las siguientes palabras:


man__era    __emelo     a__ilidad    má__ico
lar__ero    es__ince      a__ero


2.Escribe ocho verbos terminados en -ger o -gir:

 


3. Con ayuda del diccionario completa las oraciones con palabras que empiecen por gen-:


– Había mucha ................................. en el concierto.
– El verbo ................................. significa producir o causar algo. 
– Los nombres de varones son de ................................. masculino.
– Cervantes fue un escritor ................................. .
– La palabra tinerfeño es un ................................. .


4. Ordena alfabéticamente estas palabras: geológico, gentío, geocéntrico, genio, geometría, generoso,geógrafo, general.

 

5. Escribe qué palabra que empieza por g se corresponde con la siguiente definición.

• ______________________Movimiento en círculo o alrededor de un punto.

 

Dictado 1:

Jorge es un chico muy generoso. A Sergio le regaló un juguete precioso: una lámpara de la que salía un genio como por arte de magia. También tenía un león que rugía si le cogías la cola.

Yo me llevo genial con él y me encanta ir a su casa, que es muy acogedora. A veces, su madre me recoge a la salida del colegio y paso alguna tarde con él. ¡Hacemos los deberes de inglés y jugamos un rato! Nos encanta ver girarlos girasoles que parecen surgir de la nada en un campo a las afueras.

 

Dictado 2:

Durante el rodaje de la película “Gente y sus asuntos urgentes” el director demostró ser muy exigente. No paraba de gesticular para corregir los gestosde los actores, porque dice que el lenguaje gestual es muy importante para llegar al público.

Al final, el resultado ha sido una película genial, que incluso tiene escenas rodadas con cámaras sumergidas en el agua y para la que se recogierondatos durante meses. ¡Seguro que gana algún premio!

GRAMÁTICA: LOS GRADOS DEL ADJETIVO

Los adjetivos calificativos acompañan al nombre y expresan suscualidades.Esas cualidades pueden expresarse en mayor o menor grado. Por ejemplo:Ese es más alto que la torre del campanario; Lucas es menoshablador que su hermano; La antena puede ser tan alta como un árbol; Un rascacielos siempre será muy alto o altísimo.

Los grados del adjetivo son:

  1. positivo: expresan una cualidad tal como es, sin intensificarla. Mi compañero es generoso.

  2. comparativo: relaciona comparando las cualidades de las personas, animales o cosas. Puede ser de tres tipos:

  • de superioridad: más + adjetivo + que: Más generoso que.

  • de igualdad: tan + adjetivo + como: Tan generoso como.

  • de inferioridad:  menos + adjetivo + que: Menos generoso que.

   3. superlativo: expresa la cualidad en su grado más alto. Se forma de dos maneras:

  • muy + adjetivo: Muy generoso.

  • adjetivo con la terminación -ísimo/a: generosísimo.     

 

ACTIVIDADES

 

  1. Copia y completa en tu cuaderno el siguiente recuadro:

positivo          superlativo ( muy)                      superlativo(-ísimo)  

                     

rápido   

fácil

                                                                                   rapidísimo

urgente

                           muy urgente

brillante

 

   2. Copia y completa las oraciones con el grado que corresponda a cada adjetivo calificativo:

  • Un camión puede ser ____ rápido _____ un autobús.

  • Un barco es _________ veloz __________ el avión.

  • La avispa es ___________ molesta _________ la mosca.

  • La ballena es un animal muy grande o ___________

  3. Escribe una oración con cada uno de estos adjetivos califacativos en el grado que se indica:

  • Caliente ( comparativo de inferioridad)

  • Nerviosa ( positivo)

  • Suave ( comparativo de superioridad)

  • Delgado ( superlativo)

  • Dulce ( comparativo de igualdad).

  4. Inventa ahora tú una oración utilizando cada uno de los grados del adjetivo. Debes hacer en total siete oraciones, de más de seis palabras cada una.

 

RECUERDA

a) Grado positivo: No tiene intensidad.

 

Calamardo siempre luce aburrido.

Calamardo Tentáculos es un melómano (ama la música).

Él va a trabajar malhumorado.

 

b) Grado comparativo: Compara a dos elementos. Puede ser de superioridad, de igualdad o de inferioridad.

 

Bob Esponja es másoptimista que Patricio.

Comparativo de superioridad

más + adjetivo + que

 

Bob Esponja es tan sensiblecomo Patricio.

Comparativo de igualdad

tan + adjetivo + como

Patricio parece menos listoque Bob Esponja.

Comparativo de inferioridad.

 

menos + adjetivo + que

 

 

c) Grado superlativo: Expresa el más alto grado de intensidad. Se forma antecediendo el adverbio muy o con la terminación -ísimo(a) o -érrimo(a).

 

La ardilla Arenita es habilísima. Es muy inteligente. Además, da golpesfortísimos.

 

A veces se pierde el diptongo del adjetivo al formar los superlativos..

fuerte           fortísimo

 

valiente         valentísimo     

 

fiel                 fidelísimo


He aquí un "breve" listado.

 

 

cierto            certísimo

malo               pésimo

bajo              ínfimo 

libre               libérrimo

bueno            óptimo

negro             nigérrimo    

exitoso           exitosísimo

pulcro             pulquérrimo

claro               clarísimo

tímido            timidísimo

famoso           famosísimo

pobre             paupérrimo

inteligente     inteligentísimo

salubre          salubérrimo

 

 

 

EXPRESIÓN ESCRITA: LA ENTREVISTA

 

PARA APRENDER

 

La entrevista está muy presente en los medios de comunicación. Se basa en preguntas y respuestas, y estas son algunas de sus características:

  • En una entrevista participa el entrevistador y el o los entrevistados.

  • Las preguntas y respuestas nos ayudan a conocer cómo es y cómo piensa la persona entrevistada.

  • Suele empezar con una breve descripción o presentación del entrevistado.

  • Al final, se utiliza alguna frase de agradecimiento o se hace una valoración de la entrevista.

© 2023 por CREARTE. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page